
Hace unos años LinkedIn era una red social al borde de la extinción, todo el mundo la conocía, tenía un perfil hecho (a medio completar) y nadie sabía como utilizarla. Ahora es la red social de moda para los emprendedores, los profesionales y los equipos de recursos humanos de las empresas.
LinkedIn es el café que se tomaban antes los grandes empresarios para crear sinergias empresariales, ahora se hace a través de esta app y se queda directamente para el ‘Whisky y el Habano’ de después. Si tu empresa no existe en esta red social carece del peso institucional y de la seriedad de los grandes profesionales.
Como hemos visto a lo largo de los últimos cinco años, cada vez la digitalización es más inminente, por lo que es necesario prever cuál será el siguiente paso a dar y prepararnos para ello. Todo apunta al teletrabajo y a la digitalización de todos los procesos, así que profesionaliza tu apariencia en Internet.
Seguro que tienes un perfil de LinkedIn hecho y que llevas sin actualizar tu foto desde que lo creaste, bueno pues ese es el primer paso, selecciona una buena imagen, si no sabes cómo hacerlo te recomiendo que pidas ayuda a un experto en fotografía empresarial es la primera impresión para tu futuro trabajo y necesitas que sea lo mejor posible.
Después completa tu perfil lo máximo posible, incluso aunque no hayas trabajado todavía o te encuentres sin trabajo en el momento no dejes ese campo vacío. Complétalo con el puesto de trabajo que desearías ocupar, eso te dará más puntos a la hora de ser contratado y te el algoritmo facilitará que los profesionales te encuentren.
Además, tienes que intentar postear sobre tus intereses profesionales al menos una vez a la semana y acepta todas las solicitudes de amistad, nunca sabes a través de quién te puede llegar tu siguiente empleo.