Todos tenemos redes sociales, las usamos para conocer lo que nos gusta, para informarnos, para saber de nuestros amigos y familiares, y claro también para ‘posturear’ un ratito a veces. Vivimos en un mundo hiperconectado donde la competencia está a un click, y en el que diferenciarse es vital, sobre todo cuando hablamos de redes sociales en las que pasamos el 80% del tiempo online, como sucede en Instagram o TikTok.
Vamos a ver cinco maneras de diferenciación que nos permitirán ser recordados por todas aquellas personas que nos vean, lo que se traducirá a la larga en una comunidad online mayor y nos llevará a tener más clientes.
1. Destaca la personalidad de tu marca
Define cuál es la personalidad de tu marca y refuérzala. Por ejemplo, si nuestra marca va dirigida a adolescentes que quieran ropa nueva el tono de comunicación será diferente a si va dirigida a adultos que necesiten comprar alimentos healthy.
Tenemos que decidir de quién va a ser esa voz imaginaria que va a hablar a nuestra comunidad online, y siempre intentaremos generar confianza hacia la marca y que se identifiquen con la misma.
2. Crea tus propios códigos visuales
La mayoría de los autónomos o pequeñas empresas no tienen bien definidos cuáles son sus colores, tipografía o cuáles son sus códigos visuales. Algo vital que nos sirve para que todo el mundo que vea una publicación, una etiqueta o cualquier cosa que sea nuestra la identifique. Por ejemplo: Nike, Coca-Cola, Disney… todos conocemos sus logos, sus colores y en sus anuncios no aparecen sus productos en primer plano y los reconocemos ¿por qué?
Sus códigos visuales son tan atractivos y claros que con muy poco reconocemos dónde están, ¿no te gustaría hacer lo mismo con tu marca?
3. Elige muy bien lo qué dices
No hagas todo lo que ves en redes sociales, consigue que tu comunicación sea memorable. Necesitas conseguir que el mensaje llegue a las personas, que les saque una sonrisa o que les haga reflexionar sobre algo, o incluso que te compren a ti. Para eso no hay nada cómo personalizar tu mensaje para que no pueda servir para nadie más.
4. Decide la forma en la que vas a comunicar
No importa que sea en forma de vídeo, en forma de blog o en viñetas, lo importante es que sea real. La esencia de la marca se debe plasmar en cada acto comunicativo. Hay marcas que no quieren que se las identifique con personas, simplemente con dibujos o diseños, otras que no utilizan los colores y otras que solo usan vídeos de 5 segundos de duración. ¿Cuál es la que mejor se adapta a tí?
5. Sé tu mismo, sin filtros
No utilices filtros, comunica lo que crees que es tu marca, lo que te pasa en el día a día, o las anécdotas que te hayan surgido a lo largo del tiempo. Lo más importante es que tú ya eres único, así que no habrá nadie cómo tú en Internet. No hace falta que te maquilles como una puerta para grabar un storie de promoción, o que aparezcas con filtros (luego no sabremos quién eres cuando te veamos en persona).
Disfruta del proceso, ríete mucho y si no sabes por dónde empezar o necesitas un empujón… Escríbenos!!